Burnout y los profesionales de la salud
- Redacción ACD
- 24 abr 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 25 sept 2020
En el contexto habitual es común que el entorno tan cambiante genere mayores presiones para las organizaciones, lo cual se traduce también en mayores exigencias para los trabajadores que las integran. Las organizaciones hospitalarias conforman uno de los sectores con mayor exposición a las enfermedades de origen psicosocial, ya que es frecuente que con el paso del tiempo la mayoría de quienes prestan un servicio laboral de este tipo muestren una pérdida progresiva de energía, debido a los factores y características inherentes del mismo, y al estar en continuo contacto con personas que demandan una atención. Ahora bien, considerando la situación que se está viviendo en estos momentos, y con el aumento progresivo de casos a nivel nacional de COVID-19, es imperante la necesidad de sumar esfuerzos para atender la salud de nuestro propio personal de hospitalario, dado que la propensión al burnout es de común aparición, ante estos casos se podría disparar a niveles preocupantes. De tal forma que la gestión hospitalaria debe desarrollar una comprensión de la conexión entre la salud psicológica y la calidad de vida de los empleados.
Es muy importante señalar que los síntomas como la fatiga física y/o emocional, el estrés, la baja motivación, la despersonalización y la baja productividad, derivados de los factores relacionados al entorno laboral, pueden influir negativamente en un diagnóstico médico. Ya que las consecuencias de este síndrome merman el desempeño cognitivo y físico de una persona, las probabilidades de un riesgo por error médico se incrementan, resultando en una toma de decisiones equivocada. Por lo que, si nos interesa maximizar la seguridad y la calidad de la atención médica, debemos abordar los factores en el entorno laboral que conducen al burnout entre nuestro personal médico.
Si bien la mayoría de los lugares de trabajo muchas veces no muestran consecuencias tan graves por el burnout presente en los empleados, no saben como identificarlos o bien, desconocen que es la razón de problemáticas más grandes en la organización (e.g. menor productividad, mayor rotación de empleados, errores de tipo médico, etc.) es una prioridad desarrollar, implementar y mantener medidas para la salud del personal que reduzca el las señales o síntomas del burnout en cualquier sector del mercado laboral en el que se encuentre. Si quieres identificar en qué nivel de burnout están tus colegas, descarga el instrumento que hemos desarrollado para ti.
Комментарии