top of page
103822_sm.jpg

Modelamiento
diagnóstico cognitivo

A través de técnicas especializadas, identificamos patrones de pensamiento, estrategias de resolución y dominios de conocimiento de cada persona para que puedas conocer con facilidad sus fortalezas y áreas de oportunidad.

Así lo implementamos

[Stage 1]

Detección de necesidades

{Stage 2}

Implementación a nivel micro

{Stage 3}

Transformación de la información

  • Definimos juntos qué quieres descubrir y qué preguntas necesitas responder.

  • Creamos o adaptamos herramientas que te ayudarán a entender cómo piensan y aprenden las personas.

  • Organizamos todo para que el proceso sea claro, ordenado y listo para empezar.

  • Llevamos tus proyectos al campo o al entorno digital, de forma segura y acompañada.

  • Supervisamos cada paso para que los datos sean fiables y completos.

  • Reunimos toda la información que servirá como base para tus decisiones.

  • Transformamos los datos en hallazgos que tienen sentido y aportan valor real.

  • Te entregamos reportes claros, visuales y fáciles de usar.

  • Compartimos recomendaciones prácticas que te ayuden a impulsar el aprendizaje y diseñar estrategias efectivas.

Casos de aplicación

[CASO]

Una red de instituciones de Educación Media Superior (EMS) buscaba comprender los patrones de error en matemáticas que afectaban el desempeño académico de sus estudiantes.

[SOLUCIÓN]

Se implementó un modelo diagnóstico especializado que permitió clasificar los errores por tipo cognitivo. Los resultados se tradujeron en rutas de intervención pedagógica personalizadas, facilitando ajustes en la enseñanza y estrategias de apoyo individual.

Una herramienta práctica para diseñar intervenciones personalizadas, tomar decisiones informadas y acompañar la mejora de forma continua.

bottom of page