top of page

¿El regreso a la oficina te provoca incertidumbre?

  • Foto del escritor: Redacción ACD
    Redacción ACD
  • 21 jul 2021
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 21 jul 2021

¿Cómo lo afronto?


En estos meses el gobierno de la Cuidad de México ha estado muy inconsistente en cuanto al regreso a las oficinas por el número de casos de COVID -19, ya que el semáforo de riesgo epidemiológico ha ido cambiando de verde a amarillo o viceversa; autoridades del Gobierno de la Cuidad de México, han adelantado que el regreso a oficinas públicas y privadas en la Ciudad de México se retrasará para evitar contagios, sin embargo, algunas empresas en semanas anteriores han dado paso a retomar actividades “regulares” en oficina.


Con esto las personas experimentan sentimientos y emociones variadas, ya sea positivas, como lo es el volver a tener ese acercamiento con sus compañeros, el poder tener su equipo de trabajo establecido, ya no tener tanto desgaste por videollamadas, o el tener su espacio o tiempo a solas para poder realizar su trabajo; por otro lado, lo negativo y el pensamiento más recurrente es el miedo al contagio de COVID -19, la pérdida de tiempo por el traslado de casa- oficina y claro el tráfico habitual de la Ciudad de México, así como la desatención a sus familiares y mascotas.


¿Pero realmente México está preparado para el regreso a las oficinas?


China usa como medida de prevención Psiconeuroinmunidad (interacción entre los procesos psicológicos y los sistemas nervioso e inmunitario) personal, el uso de mascarillas faciales, práctica frecuente de higiene de manos y rostro, medidas organizativas por parte de la empresa, mejora de higiene del lugar de trabajo y preocupación por el bienestar de los trabajadores que tienen enfermedades crónicodegenerativas o psiquiátricas leves.


EUA por su parte utiliza la administración de su personal, es decir controlan la cantidad de trabajadores, como lo es la segmentación en las áreas, reducción de densidad de laboradores, gestión y control del personal que no se sienta apto o de aquellos que se sientan enfermos; controles ambientales (filtración del aire), de igual manera uso de mascarillas, higiene y sana distancia. Algunas empresas optan por guías o diagramas de toma de decisión, la cual se va desglosando al pedir una prueba PCR y si esta resulta positiva o negativa, se determina si la persona puede o no regresar al lugar de trabajo.



El gobierno de México implementó estos lineamientos de medidas de protección a la salud en el sector de oficinas:

  1. Horario escalonado de ingreso de las personas.

  2. Aforo máximo del 20 % de la plantilla regular.

  3. Controles de entrada que permiten implementar filtros para tomar la temperatura y garantizar el uso de mascarillas.

  4. Implementación del Sistema QR para todas las personas que ingresen al edificio.

  5. Uso obligatorio de cubrebocas durante toda la jornada y para todas las personas que ingresen al edificio.

  6. Realizar de manera semanal, pruebas rápidas de antígeno, o bien, en RT-PCR de reacción en cadena de la polimerasa para la detección del virus SARS-CoV-2, a por lo menos el 20% del personal que asista a laborar de manera presencial.

  7. Se aconseja evitar compartir equipos y herramientas de trabajo, tales como son el equipo de cómputo, artículos de papelería, equipo de protección personal.

  8. Si se brinda atención a clientes deberá contarse con una barrera física de por medio y la persona responsable deberá utilizar careta.

  9. Colocar dispensadores de gel antibacterial a disposición del personal y el público usuario.

  10. Señalamiento para demarcar la distancia mínima de 1.5 metros de seguridad en el piso.

  11. Protocolos de limpieza y desinfección diaria de áreas, superficies y objetos de contacto y de uso común, que incluya lavar con agua y jabón, y desinfectar con una solución de hipoclorito de sodio al 0.5% u otra certificada para eliminar SARS-CoV-2.

  12. Ventilación natural de los espacios: abrir puertas y ventanas para la correcta dirección del aire.

  13. En edificios con ventilación mecánica mantener la ventilación las 24 horas los 7 días de la semana.

  14. La empresa es responsable de establecer una jornada laboral con medidas de escalonamiento de horarios o días de trabajo para reducir la cantidad de personas trabajadoras dentro del recinto y sus interacciones.


Nosotros te recomendamos lo siguiente:

  • Mantén una sana distancia de 1.5 metros de los demás.

  • Lava tus manos con agua y jabón o usa gel antibacterial de alcohol al 70% al salir y llegar de cualquier lugar.

  • No te toques la cara, en especial ojos, nariz y boca.

  • No compartas tus objetos de uso común o personal.

  • Desinfecta tus artículos personales con alcohol o agua y jabón con frecuencia.

  • Tomate la temperatura diariamente, si es mayor a 37.5 °C repórtala a tu jefe o personal de salud de tu empresa.

  • Si viajas en transporte público, desinfecta tus manos antes de abordar y después, usa cubrebocas, evita tocar tu rostro y procura mantener la sana distancia.

  • Si no te sientes en condiciones físicas o aptas para poder desplazarte a tu lugar de trabajo, comunícalo a tu jefe y pon extrema atención en los síntomas que tienes.


Recuerda que lo importante es tu salud y la de los demás. Applied Cognitive Diagnostics desea que puedas identificar lo que tu empresa debe otorgar para el regreso a oficinas y lo que puedes aportar para cuidarte a ti y a tus seres queridos.



Referencias.


  • Centers for Disease Control and Prevention. Coronavirus disease 2019 (covid-19). Interpretation of cumulative death forecasts. 2020. https://www.cdc.gov/coronavirus/ 2019-ncov/covid-data/forecasting-us.html Accessed October 26, 2020.

  • Gobierno de México, (México: 2020), Lineamientos técnicos de seguridad sanitaria en el entorno laboral https://www.gob.mx/stps/documentos/lineamientos-tecnicos-de-seguridad-sanita ria-en-el-entorno-laboral

  • Hernandez, G. (8 de julio de 2021). Regreso a las oficinas: A los mexicanos les agobia más el tráfico que la Covid-19. El economista. https://www.eleconomista.com.mx/capitalhumano/Regreso-a-las-oficinas-A-los-mexicanos-les-agobia-mas-al-trafico-que-la-covid-19-20210707-0127.html

  • Kang, Lijun, Ma, Simeng, Chen, Min, Yang, Jun, Wang, Ying, Li, Ruiting, Yao, Lihua, Bai, Hanping, Cai, Zhongxiang, Xiang Yang, Bing, Hu, Shaohua, Zhang, Kerang, Wang, Gaohua, Ma, Ci, Liu, Zhongchun, 2020. Impact on mental health and perceptions of psychological care among medical and nursing staff in Wuhan during the 2019 novel coronavirus disease outbreak: a cross-sectional study. Brain Behav. Immun. https:// doi.org/10.1016/j.bbi.2020.03.028.

  • NY STATE Protocols for Essential Personnel to Return to Work Following COVID-19 Exposure or Infection. https:// coronavirus.health.ny.gov/system/files/documents/2020/04/ doh_covid19_essentialpersonnelre turntowork_rev2_033120. pdf (11 May 2020, date last accessed).



 
 
 

Comentarios


bottom of page