¿Cómo la IA y las ciencias del comportamiento pueden reducir sesgos en la selección de talento?
- Redacción ACD
- 11 dic 2019
- 1 Min. de lectura
Los sesgos cognitivos representan un gran problema en las organizaciones modernas, especialmente en procesos como el reclutamiento, selección y promoción del capital humano, la gestión del desempeño y el clima laboral, además de actuar como una de las barreras más frecuentes en los esfuerzos por mejorar la diversidad y la inclusión de personal.
Si bien la sensibilización y la concientización pueden ser de gran ayuda, como humanos, los sesgos cognitivos son inherentes a nosotros. Por lo tanto, ¿cómo la ciencia y la tecnología pueden servir como herramientas para hacerles frente? ¿Y cuáles son los pasos que debemos tomar para minimizar el sesgo mediante el uso de tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA)?

Ese es el tema del podcast de esta semana, donde Frida Polli, cofundadora y directora ejecutiva de pymetrics, nos habla acerca de cómo la inteligencia artificial y las ciencias del comportamiento pueden reducir el sesgo en la búsqueda y selección de talento.
“While removing bias from a human is close to impossible, removing it from an algorithm is not only possible but already a reality”
Comments